
Tim Powers nos ofrece de nuevo un apasionante relato de fantasía histórica en el que mezcla con su pericia característica el detalle histórico y los tópicos más desquiciados de la narrativa fantástica para construir un cóctel de acción de ritmo vertiginoso. La caza de espíritus con ayuda de un perro de dos cabezas momificado, un viaje a través de los pantanos de Florida en busca de la Fuente de la Eterna Juventud, una batalla naval con la Marina Real inglesa, encuentros con buques naufragados cuya tripulación está compuesta por zombies... son algunas de las imágenes que pueden encontrarse al navegar por «costas extrañas».
A alguien le suena este argumento? Todos aquellos que durante los 90 nos metimos en la piel de ese aprendiz de pirata llamado Guybrush Threepwood y le acompañamos en su mágico e inolvidable viaje hacía la Isla de los Monos recordamos esos momentos como una parte mas de nuestra vida, de nuestro aprendizaje.. pues bién esta es la novela original escrita por Tim Powers en la que RON GILBERT reconoce haberse inspirado tras haberla leido a finales de los 80 para crear n

Esto explicaría en parte las similitudes tan evidentes que existen entre film y videojuego. El origen de ambos podría ser esta novela de piratas de 1987 titulada originalmente "On Strange Tides" aunque yo creo que en el caso de Piratas del Caribe es mas grande la influencia del própio videojuego y todo el universo visual creado por RON GILBERT, y si no mirad sus propias declaraciones tras haber visto el trailer en la época que se estrenaba PIRATAS DEL CARIBE: El tesoro del hombre muerto.
“cuando ví el último tráiler de la nueva película de Piratas del Caribe y pensé ‘Eh, yo esto lo he visto antes… No… Yo he jugado a esto antes… No… ¡Yo he diseñado esto antes!’ Y pensé ‘¡Esto es la película de Monkey Island!’ Sí, algo le han hecho a esa barba, pero ese es LeChuck, y para ser honesto, si se me hubiese ocurrido poner tentáculos de calamar en la barba, lo hubiese hecho.”
Es posible que nunca podamos aclarar del todo quién influyó a quien, pero puede ser una buena oportunidad para recuperar esta novela de piratas, magia, Voodoo y fantasía que quizá haya pasado un poco desapercibida si tenemos en cuenta las grandes obras que ha inspirado. Yo por mi parte creo que ya he encontrado lectura para este verano.
Aqui dejo este video dedicado a todos los friki-nostalgicos que aun nos emocionamos con estas imagenes. Resaltar que tanto imagen como música son de la versión para AMIGA.